
Digitalización del
ciclo del agua
OPORTUNIDADES
Objetivo y enfoque
Como ya se ha explicó en el anterior post , la nueva directiva europea “DAC” (UE- 2020/2184) , pone el foco en la digitalización del ciclo del agua a través de sistemas de gestión de datos que aumenten la trasparencia y trazabilidad de los datos de las operadoras, mejoras en la monitorización y control de contaminantes desde la captación al grifo.
En el PERTE de digitalización del ciclo agua, se propone potenciar una completa modernización del ciclo del agua, abordando los desafíos de escasez de agua, de empeoramiento de la calidad de las masas de agua debido al cambio climático y/o vertidos, impacto ambiental / social, integración de información y actores del ciclo global.

Convocatorias

Este programa es una ocasión para los organismos de cuenca y las gestoras para financiar proyectos de digitalización a través de las diferentes líneas de actuación del PERTE.
El 10 junio del 2022, se publicó un borrador de las bases de la 1a convocatoria, que pondrá a disposición de operadoras un presupuesto de 200 M€ en forma de subvenciones.
El campo de aplicación de los proyectos pudiendo pretender a una subvención es muy amplio. Además, su implementación está facilitada por la posibilidad de subcontratar hasta el 90% del importe.
Los requisitos principales son:
- el proyecto debe incluir al menos 1 actuación a nivel de captación (B.1) o vertido (B.4)
- el municipio (o agrupación de municipios) debe alcanzar > 20.000 habitantes
- las actuaciones se diseñarán para colaborar al objetivo general de lograr una reducción del consumo medio de energía anual de > 10 %
- se debe certificar el inicio de las actuaciones antes del 01 / 06 / 2023
Oportunidades: ACTUACIONES SUBVENCIONADAS
Se determinan 5 tipo de actuaciones
Tipo A: elaboración/actualización de estrategias, planes, proyectos constructivos o estudios
que promuevan la digitalización del ciclo urbano del agua.
Tipo B: intervenciones específicas de digitalización del ciclo urbano del agua:
- B.1. Actuaciones de digitalización centradas en las infraestructuras de captación de
agua - B.2. Actuaciones de digitalización sobre el sistema de abastecimiento
- B.3. Actuaciones de digitalización sobre el sistema de saneamiento y depuración
- B.4. Actuaciones de digitalización en los puntos de vertido de aguas residuales al
dominio público
Tipo C: elaboración/actualización o mejora de plataformas o sistemas de información y herramientas digitales en relación con el tratamiento, la reutilización de datos obtenidos de las actuaciones tipo B.

NOTA IMPORTANTE:
Se especifican diversas condiciones para la obtención de bonificaciones , pudiendo incrementar la intensidad máxima de la ayuda, por encima del 60% de los costes elegibles:
- Actuaciones financiables ubicadas en términos municipales con una población permanente inferior a 5.000 habitantes (max 80%)
- Actuaciones financiables implementadas en la tipología B.3 y B.4 (max 80%)
- Proyectos que incorporen actuaciones B.1, B.2, B.3 y B.4 y que, por lo tanto, mejoren de forma integral la gestión del ciclo del agua (+5%)
- Proyectos presentados incluyendo un ámbito territorial de más 5 términos municipales (+5%)
Líderes en soluciones digitales para el sector del agua
Createch Solutions dispone de soluciones para el conjunto de procesos del ciclo urbano del agua, para aplicación unitaria o integrada, para municipios individuales o para agrupaciones.
Podemos responder a sus necesidades para cada una de las líneas de actuación definidas en esta 1a convocatoria, así como cada uno de los criterios de bonificación.
Contacte con nosotros

Time is Up!

Time’s up